¡Enlace copiado!

"Ni espía ni censura", asegura titular de agencia digital sobre Ley de Telecomunicaciones

“Es falso que esta legislación sea una ley de censura. Por el contrario, se restituye el conjunto de derechos de las audiencias contenidos en la ley de 2014"

Ciudad de México, 1 de julio de 2025. José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, aseguró que la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión no tiene como objetivo espiar ni censurar a la ciudadanía, y reiteró que su contenido ha sido malinterpretado en recientes debates públicos.

Durante una comparecencia, Peña Merino explicó que el artículo 183 de la nueva legislación es equivalente al artículo 190 de la ley aprobada en 2014. “El gobierno ni espía ni censura. No hay cambios sustanciales en esta disposición que generen preocupación legítima sobre derechos digitales o privacidad”, afirmó.

En respuesta a señalamientos que califican la ley como un intento de censura, el funcionario fue enfático: “Es falso que esta legislación sea una ley de censura. Por el contrario, se restituye el conjunto de derechos de las audiencias contenidos en la ley de 2014, que incluyen el acceso a contenidos diversos, no discriminatorios, con igualdad de género, el derecho a distinguir entre publicidad y contenido editorial, así como la protección de la programación infantil”.

Peña Merino también aclaró dudas respecto al funcionamiento de Llave MX, la herramienta digital de autenticación del gobierno. Indicó que esta plataforma no permite suplantar identidades. “No se puede usar por sí sola para completar ningún trámite. El hecho de registrar una cuenta con una CURP que no es propia no significa que se esté suplantando a alguien”, explicó.

La Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión ha sido objeto de críticas por parte de algunos sectores que consideran que abre la puerta a la vigilancia y control de contenidos. Sin embargo, las autoridades insisten en que la normativa busca fortalecer derechos ya reconocidos y adaptar el marco legal a los avances digitales actuales.